Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve
Varvara Bril – organizadora de eventos con encanto
Varvara Brill lleva 14 años creando eventos verdaderamente acogedores y cuidados hasta el último detalle: desde fiestas infantiles y bodas hasta conferencias, eventos corporativos de más de 100 personas y encuentros de tango. Además, baila tango argentino desde hace 14 años, y en Barcelona ha unido su pasión por el tango con su experiencia como organizadora.
En Barcelona ha organizado milongas locales, «Festivallito Tango Weekend» y «Festivallito 2 Tango en Rojo» (más de 100 asistentes), así como un gran festival internacional con 200 invitados. Y aún tiene muchas ideas y proyectos por delante. Su objetivo principal es hacer de Barcelona el mejor lugar del mundo para festivales y maratones de tango.
«Para mí, el tango es un viaje hacia lo desconocido y lo nuevo. Me encanta por su improvisación: nunca sabes cuál será el próximo paso de tu pareja y adivinar es inútil. Confiar en tu cuerpo, disfrutar de lo inesperado, el estremecimiento del alma, la música que conmueve el corazón, la gente vestida con elegancia y la galantería de los hombres que te invitan a bailar y te acompañan de vuelta a tu mesa... eso es lo que amo del tango. ¿Y para ti, qué es el tango?»
Varvara Bril – organizadora de eventos con encanto
Varvara Brill lleva 14 años creando eventos verdaderamente acogedores y cuidados hasta el último detalle: desde fiestas infantiles y bodas hasta conferencias, eventos corporativos de más de 100 personas y encuentros de tango. Además, baila tango argentino desde hace 14 años, y en Barcelona ha unido su pasión por el tango con su experiencia como organizadora.
Varvara Bril – organizadora de eventos con encanto
Varvara Brill lleva 14 años creando eventos verdaderamente acogedores y cuidados hasta el último detalle: desde fiestas infantiles y bodas hasta conferencias, eventos corporativos de más de 100 personas y encuentros de tango. Además, baila tango argentino desde hace 14 años, y en Barcelona ha unido su pasión por el tango con su experiencia como organizadora.
En Barcelona ha organizado milongas locales, «Festivallito Tango Weekend» y «Festivallito 2 Tango en Rojo» (más de 100 asistentes), así como un gran festival internacional con 200 invitados. Y aún tiene muchas ideas y proyectos por delante. Su objetivo principal es hacer de Barcelona el mejor lugar del mundo para festivales y maratones de tango.
«Para mí, el tango es un viaje hacia lo desconocido y lo nuevo. Me encanta por su improvisación: nunca sabes cuál será el próximo paso de tu pareja y adivinar es inútil. Confiar en tu cuerpo, disfrutar de lo inesperado, el estremecimiento del alma, la música que conmueve el corazón, la gente vestida con elegancia y la galantería de los hombres que te invitan a bailar y te acompañan de vuelta a tu mesa... eso es lo que amo del tango. ¿Y para ti, qué es el tango?»
Festivalito 3 Tango in Gold
3 días de tango
sabor y estilo en Barcelona
Seminarios exclusivos
con maestros de primer nivel
Milongas nocturnas
con los mejores DJs de la escena
Fotográficas profesionales
que te dejarán recuerdos maravillosos
Degustación de vinos selectos
de la histórica vinoteca La Licorera 1932
Bebidas y aperitivos gourmet
en nuestro bar
Rincón acogedor con café
y dulces caseros
El primer aniversario
Y además, celebramos
Maestros
Cecilia Berra & Sebastián Achaval
Sebastián Achaval, campeón mundial de tango en 2005, y Cecilia Berra, apasionada bailarina y profesora, forman desde 2024 una pareja que fusiona tradición e innovación. Achaval, reconocido por su elegante estilo, ha dejado su huella en festivales globales. Berra, embajadora del tango, fusiona danza contemporánea y contact improvisation, destacándose en eventos internacionales. Juntos, llevan la esencia del tango a cada rincón del mundo, cautivando con su conexión profunda y diversidad de estilos. Una pareja magnética que enriquece la danza del tango a nivel mundial.
Sabrina Veliz: Maestra, Bailarina y Coreógrafa de Tango Argentino
Con más de 30 años de trayectoria en el mundo del tango, Sabrina se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de su generación. Su estilo creativo y dinámico ha dejado huella en la escena tanguera, participando en los festivales y congresos internacionales más prestigiosos desde 2006.
En su incansable labor por difundir el arte del tango, Sabrina ha llevado su conocimiento y talento a escenarios de todo el mundo. En 2014, junto a Rubén Veliz, publicó el libro Secretos del Abrazo, un profundo estudio sobre el tango social que ha sido editado en varios idiomas y continúa expandiéndose.
Como coreógrafa, ha estado al frente de importantes producciones, destacándose en obras como Our Last Tango (2015), Recuperados (2015) en el CCK, Cúbico (2013) y Al sur del sur (2011), entre otras. Además, ha dirigido y creado espectáculos como Tango on Stage en Estados Unidos y Radio Latina en China.
En el ámbito competitivo, ha sido jurado del Campeonato Mundial de Tango en Buenos Aires y en distintas sedes internacionales. Su talento como bailarina la ha llevado a integrar compañías de renombre y a participar en eventos de gran prestigio, como el 25° aniversario de reinado de la Reina Beatrix de Holanda en 2005.
Desde los escenarios de Buenos Aires hasta los más reconocidos teatros del mundo, Sabrina continúa dejando su impronta en la historia del tango, combinando pasión, técnica y creatividad en cada presentación.
Sebastián Achaval
Con una conexión profunda al tango desde mediados de los años ‘90, inició su apasionante viaje a los 15 años de edad en una pequeña ciudad del centro de Argentina. En búsqueda de maestría, se trasladó a la vibrante Buenos Aires en 2001, donde se sumergió en la riqueza del tango, aprendiendo de los mejores exponentes locales.
Su dedicación, curiosidad y pasión por el baile dieron sus frutos en 2005, cuando se consagró Campeón Mundial de Tango de Salón en el prestigioso campeonato que anualmente tiene lugar en Buenos Aires. Este triunfo marcó el inicio de una carrera internacional que lo llevó a difundir su arte por todo el mundo.
Desde las evocadoras calles de Buenos Aires hasta los escenarios asiáticos de Japón, Singapur, Corea y China, Achaval ha dejado una huella imborrable. También ha compartido su conocimiento y pasión en Australia, Estados Unidos, Centroamérica y Europa.
Reconocido en los festivales más destacados de Europa, Achaval se distingue por su estilo tradicional y elegante. Su enfoque no solo preserva la esencia clásica del tango, sino que también aporta una visión fresca y actualizada, consolidando su posición como un referente del tango a nivel global.
Desde 2024 forma pareja con la bailarina Cecilia Berra donde juntos fusionan la tradición con la innovación!
Cecilia Berra
Apasionada Profesora y Bailarina de Tango desde 1998. Con una trayectoria que fusiona danza contemporánea, circo y contact improvisation, su Tango evoluciona con estilos diversos.
Colaboradora de renombre, junto a Horacio Godoy, ha llevado su arte a festivales globales como Planetango (Moscú), Corazón Encadenado (Bilbao) y Chicago Tango Week. En Barcelona, no solo imparte clases, sino que organiza eventos que cautivan a la comunidad tanguera.
Embajadora del Tango, ha dejado su huella en giras por Argentina, Europa y Estados Unidos, destacándose en festivales como Embrace Berlin y Tarbes en Tango. Además, su participación en casas de Tango en Buenos Aires y Madrid marcó una etapa significativa.
Cecilia es una artista completa que, con pasión y destreza, ha dejado su impronta en el mundo del Tango, llevando consigo la esencia de esta apasionante danza a cada rincón que visita.
Desde 2024 forma pareja con el bailarín Sebastián Achaval donde juntos fusionan la tradición con la innovación!
Clase 1 Conceptos fundamentales de la técnica: Cómo organizar nuestro cuerpo en función de su funcionalidad y disponibilidad para el movimiento. Gestión de la postura, el eje, la tensión muscular y el soporte/flexibilidad del cuerpo.
Clase 2 Pivot, ochos y giro: Técnica y ejercicios para ejecutar movimientos circulares sin esfuerzo.
Clase 3 Adornos de la A a la Z: Entender cómo, cuándo y por qué realizarlos. Técnica y aplicación durante el baile real..
Cada clase dura 1 h 30 min. Solo se ofrece el curso completo, no hay clases individuales. Idiomas: español e inglés (si se requiere). Plazas limitadas. Incluye: agua, refrigerios, frutas, verduras y café: todo para una clase cómoda y sin distracciones.
Seminario Sebastián Achaval & Cecilia Berra: TANGO AL LÍMITE
Técnica, Creación y Musicalidad sin Red Taller intensivo para bailarines inter/avanzados y profesionales Explorar el límite, bailar el abismo, habitar la música.
“No se trata solo de pasos. Se trata de precisión, de riesgo, de reinventarse en cada abrazo.” Un espacio para los que quieren ir más allá, sorprenderse y desafiar sus propios límites.
Tres momentos — un solo viaje 1. Domar el Desequilibrio Ejes, Abismos y el Arte del Control Volcadas, colgadas, soltadas y movimientos fuera de eje. Técnica avanzada y conexión extrema.
2.La Geometría Invisible Caminos Ocultos y Combinaciones que Sorprenden Secuencias atípicas, transiciones inesperadas, mezcla de estilos. Sorpresa y fluidez en equilibrio.
3. Bailar el Silencio Musicalidad, Tensión y Libertad en la Improvisación Interpretación avanzada, pausa, matices y libertad. La música que no solo se escucha, se encarna.
Cada clase dura 1 h 30 min. Solo se ofrece el curso completo, no hay clases individuales. Idiomas: español e inglés (si se requiere). Plazas limitadas.
La Licorera 1932 es una histórica tienda de vinos situada en la calle del Taulat, 91, en el barrio de Poblenou de Barcelona. Fundada hace casi 100 años, es un claro ejemplo del legado comercial tradicional de la ciudad. La tienda está especializada en vinos y licores y ha sido durante mucho tiempo un destino popular tanto para locales como para turistas, gracias a su autenticidad y rica historia.
Este establecimiento se encuentra entre la lista de tiendas de importancia histórica y cultural de Barcelona que han permanecido en un mismo lugar durante décadas, siguiendo siendo una parte importante del ambiente de la ciudad. La Licorera 1932 es un ejemplo de cómo la historia y la cultura pueden combinarse con la vida moderna de una ciudad, convirtiéndola en un destino único para los amantes del vino y conocedores de las tiendas vintage.
Fotó and video
Som Mes SomLlum
fotógrafo oficial
Aleksandra Zaytseva
fotógrafo oficial
Evgeniy Volkov
video oficial
Lo que nuestros amigos dijeron sobre el Festivalito
Lo que nuestros amigos dijeron sobre el Festivalito